Educar en las nuevas tecnologías
50,00 €
Con velocidad creciente la tecnología informática y la actividad online han crecido exponencialmente. Pero, al igual que todo ámbito de lo humano, ha de ser educado para que su utilización sea adecuada y constructiva.

Hoy en día, la tecnología informática y la actividad online crecen exponencialmente y a un ritmo trepidante en todos los ámbitos: en el trabajo, en la educación, en el ocio…
Y en esto, al igual que en todo lo humano, hemos de ser educados para que su utilización sea no sólo adecuada, sino también constructiva para nosotros.
La falta de esta educación, el uso indiscriminado de las tecnologías informáticas y la actividad online pueden resultar dañinos personal y colectivamente (y así lo explican los principales referentes en neurociencia y psiquiatría).
Por eso, el presente curso está dirigido a educadores, docentes, padres y madres y aspira a convertirse en una guía que les ayude a salir de la inocencia de pensar que en el área de las nuevas tecnologías ‘todo el monte es orégano’ y que todo es maravilloso.
Es importante que ellos descubran la necesidad (y ahora urgencia) de proporcionar a los más jóvenes la adecuada educación de este cosmos técnico y virtual.
Y es que, de no educarles en el uso de las nuevas tecnologías, nuestros niños, adolescentes y jóvenes serán expertos técnicamente, sí; pero también huérfanos digitales con consecuencias severas en su desarrollo cognitivo, ético y social.
En este curso descubrirás que estamos viviendo tiempos de saturación de lo virtual y nostalgia de lo real.
Para ello comenzaremos enumerando algunos de los efectos -nocivos y perniciosos- que lleva asociado el abuso o uso indiscriminado de las nuevas tecnologías y veremos cómo afectan las nuevas tecnologías al conocimiento y al comportamiento.
A continuación, estudiaremos cómo afecta el uso de pantallas a los hábitos de lectura, a la memorización, al aprendizaje, para más tarde demostrar que la pretensión de multitarea es una falacia y profundizar algo más en los efectos Google y Zeigarnik.
Al abordar cuestiones como el mal uso y el abuso de las nuevas tecnologías, analizaremos fenómenos como la obesidad digital y las adicciones a las nuevas tecnologías.
Y, terminaremos la formación presentando las claves para educar y proteger a los jóvenes usuarios en la utilización de las nuevas tecnologías (Internet, telefonía móvil, videojuegos, etc.).
- Descubrir qué aspectos es necesario educar cuando queremos lograr una gestión personal, ética y pedagógica adecuada de las nuevas tecnologías.
- Conocer y llevar a la práctica herramientas que hagan posible el trabajo educativo con hijos/as, alumnos/as.
-
Un mes natural (empezando el día 1 y acabando el último del mes).
Mediante test.