Acompañar en el duelo

50,00 

Aspectos que son necesarios acompañar en situaciones de pérdida y duelo.

En la vida, es inevitable que pasemos por situaciones de duelo y pérdida. Todos, también nuestros hijos y alumnos, tarde o temprano tendremos que despedirnos de algo o de alguien:

  • Seres queridos (porque se alejen de nosotros o fallezcan).
  • Lugares en los hayamos vivido y sido felices (por falta de oportunidades, inestabilidad, etc.).
  • Estabilidad familiar (por divorcio o separación de los padres, por pérdida de poder adquisitivo…).
  • Satisfacción/plenitud personal, afectiva, académica…
  • La “normalidad” (que podría verse alterada por una enfermedad, una pandemia, una guerra, etc.)

¿Sabemos afrontar estas pérdidas? ¿Estamos preparados para acompañar y enseñar a otros a hacerlo?

Seguro que ya sabes que la sobreprotección en estos casos es contraproducente. Pero, ¿tienes claro cuáles son los caminos adecuados?

¿Estás preparando a tu hijo/a, a tu alumno/a o para afrontar la tormenta emocional que producen las dificultades extraordinarias? ¿Eres capaz de ofrecerle herramientas para que, además de afrontar con acierto estas turbulencias emocionales, pueda sacarles provecho?

En este curso descubrirás qué es el duelo y cuáles los diversos tipos de duelo que existen.

Para ello comenzaremos hablando de las fases por las que se pasa en todo proceso de duelo.

A continuación, veremos cómo se vive el duelo y cómo se puede intervenir para, como padres o profesores, hacérselo más llevadero a nuestros hijos/as o alumnos/as en caso de que estén viviendo esta situación.

Te presentaremos los pasos que has de dar para acompañar adecuadamente en su duelo a personas cercanas para, al final, centrarnos en el duelo por muerte.

  1. Aprender a nivel teórico y práctico modos adecuados de afrontar el duelo y la pérdida, para poder comprender a quien lo está sufriendo y saber luego acompañarlo/a adecuadamente.
  2. Descubrir la importancia de saber decir “adiós” a personas, lugares, cosas, épocas…
  3. Conocer los distintos tipos de duelo, sabiendo distinguir entre los normales y los patológicos.
  4. Favorecer un cambio de visión sobre la muerte y las pérdidas, empezando a entenderlas como parte del guion de nuestra vida.
  5. Aprender y enseñar a identificar, interpretar y gestionar los afectos.
  6. Descubrir estrategias adecuadas para acompañar a otros en su proceso de duelo.

Un mes natural (empezando el día 1 y acabando el último del mes).

Mediante test.

No hemos podido suscribirlo. Favor intente de nuevo.
Recibirás un correo electrónico para confirmar su suscripción

Suscríbete 

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Usted se ha suscrito