Acompañamiento de heridas interiores
188,00 €
Quien acompaña ha de saber cómo acompañar para ayudar a sanar la interioridad de la persona
- Tutorías personalizadas.
- Contenidos actualizados de máximo rigor científico.
- Metodología activa.
- Foro de debate.
- Guía del estudiante.
- Evaluación mediante test, ejercicios teóricos y prácticos.
- Materiales complementarios para ampliar conocimientos
- Enlace aula educativa.
En todo proceso de Acompañamiento es clave la sanación integral de las personas. Pero la sanación no es un concepto meramente biológico ni psíquico y, por tanto, bajo una perspectiva antropológica integral y adecuada, no se reduce a curación física o psíquica. Sanar implica la recuperación y el restablecimiento integral de la persona. Esta tarea no se puede improvisar.
- Una parte importante del curar consiste en cuidar. Una manera de curarse consiste en cuidarse y fortalecerse.
- Curar significa tener un método de afrontamiento de heridas personales.
- Curar supone romper las cadenas de todo aquello que nos impide crecer, pues como mecanismos de compensación, a veces nos aferramos a falsos deberes, a culpas, remordimientos.
El curso está orientado a aquellos que, por su trabajo, actividad o vocación, acompañan personas. Por tanto, es adecuado para profesores, médicos, madres y padres de familia, psicólogos, coachs, terapeutas, personas que ejercen el acompañamiento espiritual, el counseling, etc. y que quieren actualizar, de modo eficaz y profundo, su modo de acompañar heridas interiores.
Al final de este curso habrá conseguido:
- Experimentar y descubrir los fundamentos previos para acompañar un proceso de sanación integral de la persona.
- Conocer un método práctico de Acompañamiento de sanación de heridas interiores.
- Descubrir y profundizar sobre cuáles son las principales ataduras que se mantienen como mecanismos de compensación de nuestras heridas y cómo afrontarlas de modo liberador.
I. Caminos de sanación
- Sanación y cuidado personal
- Recuperación del amor a uno mismo
- Sanación y restablecimiento de relaciones
- Bendición y kalodicción
- Agradecimiento
- Descubrimiento del propio sentido
- Formación del carácter
II. Método de sanación interior
- Conociendo mis heridas
- Toma de conciencia de cómo afronté mis heridas
- Toma de distancia de la fuente de la herida
- Aceptación de la situación
- Conexión afectiva
- Cultivar afectos positivos
- Responsabilizarme de mis propias heridas
III. Rompiendo cadenas
- Afrontar miedos
- Romper cadenas
- Decir ‘adiós‘ al pasado
- Perdonar
Contenidos prácticos del curso:
- Ejercicios de bienestar
- Herramientas para mejorar la autoestima
- Herramientas para atender las necesidades
- Herramientas de bendición, kalodicición y agradecimiento
- Herramientas sobre el sentido de la vida
- Guía de heridas
- Mecanismos de huida
- Descripción de afectos
- Conocer y expresar sentimientos
- Técnicas de relajación, silencio y meditación
- Técnicas para promover el humor, manejar las heridas y el miedo
- Herramientas para romper con falsos deberes, falsas culpas, mensajes negativos, pretensiones indebidas y para decir ‘adiós’
El curso tiene una duración de seis semanas.
Máster, curso Orientación. Asignatura 5: Acompañamiento de heridas interiores.