


“Se trata de un proyecto evangelizador y formativo, dirigido a docentes cristianos”
Marco teórico
El proyecto +H29 CIEC se presenta como invitación y como impulso para que sea escrito en América Latina, por parte de los profesores cristianos, el siguiente capítulo de los Hechos de los Apóstoles. Este libro acaba en el capítulo 28. Es el momento de escribir el capítulo 29. Los docentes cristianos pueden ser protagonistas destacados de esta evangelización en el siglo XXI.
Con ánimo únicamente evangelizador y dinamizador de la actividad de los profesores cristianos, la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC), la Fundación Edelvives, el Instituto da Familia han sumado sus equipos para promover este curso inédito en el panorama educativo y eclesial.
+H29 consta de tres cursos online.
El primero es de carácter kerigmático y se orienta a que el docente tome plena conciencia de su identidad cristiana y de su misión.
Los otros dos son de carácter práctico. En ellos se proporcionan herramientas para el liderazgo evangelizador y para la comunicación (con alumnos, padres, madres y compañeros); dotándole, finalmente, de herramientas para que desempeñe con eficacia el arte de acompañar.
Objetivo general
El objetivo del curso es doble: promover la capacidad evangelizadora de los docentes y también su propio despertar a la plena conciencia de su identidad cristiana y experiencia de Cristo.
Objetivos específicos
- Despertar la conciencia de la identidad cristiana del docente
- Promover el descubrimiento de que la actividad docente es misión
- Descubrir que educar, para un cristiano, incluye evangelizar
- Promover un estilo de liderazgo cristiano que lleve al docente a ser un creyente activo y atractivo en su contexto educativo
- Practicar formas efectivas de comunicación
- Descubrir y experimentar que educar implica ser expertos en el arte de acompañar a alumnos
CURSO: IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR
Sección I: Educación y vocación educativa cristiana
- ¿Qué es educar como acontecimiento personalizante? Educar como tarea antropológica
- ¿Qué significa ser educador para un cristiano? ¿En qué influye la fe en la educación?
- Llamada del educador cristiano
- Jesús, Maestro de maestros
Sección II: Misión del educador cristiano
- Misión del educador cristiano
- La transmisión de la sabiduría cristiana
- La escuela como lugar de Evangelización
- Educar y evangelizar como acontecimientos convergentes
CURSO: LIDERAZGO CRISTIANO Y COMUNICACIÓN
Sección I: Liderazgo
- Ser líder
- El docente como líder
- Profesor como líder cristiano
Sección II: Comunicación
- ¿Qué es comunicación?
- Principios básicos de toda comunicación
- Modos de comunicación
- ¿Qué favorece y qué dificulta el diálogo?
- ¿Qué favorece y qué dificulta la comunicación?
- Formas erróneas de comunicación
- Estilos comunicativos
- Asertividad
- Mensajes ‘yo’ y mensajes ‘tú’
- ¿Cómo comunicaba Cristo (I)?
- ¿Cómo comunicaba Cristo (II)?
CURSO: ACOMPAÑAMIENTO
Sección I: Acompañamiento
1. Acompañando
1.1. Acompañando
1.2. Objetivos del Acompañamiento
1.3. Tres artes para aprender a acompañar
1.4. El método del Acompañamiento
1.5. Proyecto de vida
1.6. Actuar
1.7. Momento final de revisión
2. Método cristiano del Acompañamiento
2.1. ¿Cómo acompañaba Cristo?
2.2. Método cristiano de Acompañamiento
Sección II: Acompañamiento espiritual
1. ¿Qué es Acompañamiento espiritual?
1.1. ¿Qué es la dimensión espiritual?
1.2. ¿Qué es Acompañamiento espiritual?
1.3. Promover los medios espirituales
2. Acompañamiento espiritual cristiano
2.1. Acompañamiento espiritual cristiano
2.2. Acompañamiento espiritual para niños y jóvenes
2.3. Una actividad acompañada: el discernimiento
2.4. Acompañamiento de la vocación
Con cada uno de los cursos se acreditarán 30 horas.
Xosé Manuel Domínguez Prieto. Director del Instituto Internacional de Acompañamiento y del Instituto da Familia. Doctor en Filosofía por la UCM, profesor de filosofía en la UPSA y en EEMM, escritor.
Marco práctico
El método es experiencial y reflexivo. Por ello se ofrece un curso online con fuerte contenido audiovisual, recogiendo el testimonio de educadores que han participado en el curso y contenidos ofrecidos por profesores cristianos expertos en la materia.
Cada uno de los tres cursos, consta de:
-
- Contenidos formativos presentados y diseñados en una plataforma educativa de última generación
- Metodología activa y dirigida a la reflexión y a la propia implicación personal del profesor/a
- Guía del estudiante para el seguimiento del curso
- Vídeos con los contenidos principales, grabados por el equipo docente y profesionales invitados
- Vídeos complementarios
- Sistema de evaluación sencillo: cada módulo es evaluado con dos pruebas de test.
- Participación en un foro de debate
Cada uno de los tres cursos dura tres semanas. Consta de dos secciones que se abren sucesivamente. Por tanto, cada sección dura semana y media.
Cada curso puede realizarse de forma independiente. Cada uno de ellos tiene un precio de 22 euros. El pago se realizará a través de la plataforma de pago en la página web del Instituto da Familia (www.institutodafamilia.es, sección de cursos +H29 CIEC), siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado de matriculación.
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
CURSO +H29 I: IDENTIDAD Y MISIÓN DEL EDUCADOR
Sección I: Educación y vocación educativa cristiana
- ¿Qué es educar como acontecimiento personalizante? Educar como tarea antropológica
- ¿Qué significa ser educador para un cristiano? ¿En qué influye la fe en la educación?
- Llamada del educador cristiano
- Jesús, Maestro de maestro
Sección II: Misión del educador cristiano
- Misión del educador cristiano
- La transmisión de la sabiduría cristiana
- La escuela como lugar de Evangelización
- Educar y evangelizar como acontecimientos convergentes
- La transmisión de la sabiduría cristiana
- Educar y evangelizar
- La escuela como lugar de Evangelización
CURSO +H29 II: LIDERAZGO CRISTIANO Y COMUNICACIÓN
Sección I: Liderazgo
- Ser líder
- El docente como líder
- Profesor como líder cristiano
Sección II: Comunicación
- ¿Qué es comunicación?
- Principios básicos de toda comunicación
- Modos de comunicación
- ¿Qué favorece y qué dificulta el diálogo?
- ¿Qué favorece y qué dificulta la comunicación?
- Formas erróneas de comunicación
- Estilos comunicativos
- Asertividad
- Mensajes ‘yo’ y mensajes ‘tú’
- ¿Cómo comunicaba Cristo (I)?
- ¿Cómo comunicaba Cristo (II).
CURSO +H29 III: ACOMPAÑAMIENTO
Sección I: Acompañamiento
1. Acompañando
1.1. Acompañando
1.2. Objetivos del Acompañamiento
1.3. Tres artes para aprender a acompañar
1.4. El método del Acompañamiento
1.5. Proyecto de vida
1.6. Actuar
1.7. Momento final de revisión
2. Método cristiano del Acompañamiento
2.1. ¿Cómo acompañaba Cristo?
2.2. Método cristiano de Acompañamiento
Sección II: Acompañamiento espiritual
1. ¿Qué es Acompañamiento espiritual?
1.1. ¿Qué es la dimensión espiritual?
1.2. ¿Qué es Acompañamiento espiritual?
1.3. Promover los medios espirituales
2. Acompañamiento espiritual cristiano
2.1. Acompañamiento espiritual cristiano
2.2. Acompañamiento espiritual para niños y jóvenes
2.3. Una actividad acompañada: el discernimiento
2.4. Acompañamiento de la vocación