
Acompañamiento de heridas emocionales
Inicio 22 de febrero 2021
En todo proceso de acompañamiento un papel importante ha de jugarlo el de sanación integral de las personas
Acompañamiento familiar
Inicio 03 de mayo 2021
Para acompañar familias, no basta la buena voluntad. Hay que formarse en el arte del acompañamiento familia
Gestionar la afectividad
Inicio 31 de mayo 2021
Conocer las emociones y gestionarlas adecuadamente constituyen parte importante del arte del saber vivir

Tutorías personalizadas

Contenidos actualizados de máximo rigor científico

Metodología activa

Foro de debate

Guía del estudiante

Sistema de evaluación sencillo

Materiales complementarios para ampliar conocimientos

- Vídeos con los contenidos principales, grabados por los profesores y profesionales del Equipo docente y profesores invitados.
- Vídeos complementarios grabados por profesores invitados.

- El curso está dirigido y coordinado por el Dr. Xosé Manuel Domínguez Prieto y cuentan con la garantía de los cursos ofrecidos por el Instituto da Familia..
- Nuestros profesores – tutores son:
- D. Alberto Guardiola Aragón
Dª. Ángeles Cabido Blanco
Dª Ana González González
Dª Inmaculada Gándara Moure
D. Jesús Ramírez Fonseca
D. Xosé Manuel Domínguez Prieto - Dª. Silvia Prieto Perales
- Dª. Rosa Mª. Esteves de Souza
- D. José Manuel Domínguez de la Fuente
- Dª. Mercedes Honrubia García de la Noceda
Acompañamiento familiar

Contenido general del curso.
- Introducción
- A quién va dirigido
- Objetivos
- Estructura general
- Contenidos prácticos
- Duración y precio
- Convalidación
- Aprender a mirar sistémicamente a la familia en un proceso de acompañamiento.
- Conocer las principales características del acompañamiento familiar, su método propio.
- Ofrecer unos criterios y claves para un acompañamiento familiar en aspectos clave en una familia armónica y madura
- Obtener criterios, información y claves para el acompañamiento familiar en aspectos propios de las familias occidentales del siglo XXI.
1.1. Un signo de nuestro tiempo y necesidad de respuesta
1.2. ¿Qué es acompañar?
1.3. Quién puede acompañar: perfil del acompañante
1.4. Acompañamiento familiar: características generales
1.5. Recepción de la familia: el primer encuentro
2. Proceso del acompañamiento familiar
2.1. Primer momento: expresión de necesidades
2.2. Segundo momento: conocimiento y autoconocimiento
2.3. Tercer momento: establecimiento de hipótesis
2.4. Cuarto momento: establecer metas y objetivos
2.5. Quinto momento: impulsar un proceso de cambio
2.6. Sexto momento: se ofrecen recursos
2.7. Séptimo momento: revisióny finalización
3. Familyfullness
3.1. La familia como comunidad de personas
3.2. La familia como comunidad
3.3. Estructura de la familia: paternidad-maternidad-filiación-fraternidad
3.4. El amor como sentido de la comunidad matrimonial
3.5. Familybuilding
4. Acompañamiento educativo
4.1. Qué es educar
4.2. Destrezas de acompañamiento educativo
4.3. Estrategias para promover cambios
4.4. Estrategias básicas en los conflictos
4.5. Cómo enfocar eficazmente ciertas situaciones cotidianas en familia
4.6. Cómo no enfocar los conflictos cotidianos
a. Trabajar la especificidad del acompañamiento familiar respecto de los acompañamientos individuales
b. Mostrar y experimentar de modo práctico un método de acompañamiento familiar
c. Mostrar las claves prácticas del Familyfullness
d. Experimentar las destrezas y estrategias educativas básicas en familia
El curso tiene una duración de seis semanas. Dedicación estimada, entre 3 y 4 horas a la semana. El curso, que tiene un precio de 150 euros, se abonará a través de la plataforma de pago, siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado de matriculación.
Máster (Curso Acompañamiento). Asignatura 7: Introducción del acompañamiento familiar.
Máster (Curso Orientación). Asignatura 2: Familyfullness
Máster (Curso Orientación). Asignatura 8: Acompañamiento educativo
El arte del acompañamiento

Contenido general del curso
- Introducción
- A quién va dirigido
- Objetivos
- Estructura general
- Contenidos prácticos
- Duración y precio
- Convalidación
- Descubrir la belleza humana y la riqueza personal que conlleva acompañar a otros.
- Conocer de modo teórico y práctico las principales actitudes que permiten un buen acompañamiento.
- Seguridad a la hora de acompañar por conocer un método eficaz de acompañamiento. Sabrás qué hacer en cada momento del acompañamiento.
- Descubrir y experimentar herramientas y procedimientos eficaces que facilitan el acompañamiento.
- Tener recursos básicos para ofrecer a los acompañados para que ellos puedan crecer por sí mismos.
- Módulo I: Qué es el acompañamiento como arte.
- Módulo II: El método del acompañamiento.
- Módulo III: Algunos recursos que se pueden ofrecer en un proceso de acompañamiento.
CONTENIDOS TEÓRICOS
- Qué es acompañamiento
- Actitudes generales en un acompañamiento personalizante
- El método y los momentos del acompañamiento
- Necesidad de ofrecer recursos para el acompañamiento
- Recursos para ordenar la vida cotidiana
- Acoger: Ejercicios simulados sobre el modo de acoger.
- El arte de preguntar: Ejercicios concretos para desarrollar la habilidad para hacer preguntas potentes que permitan al acompañado nuevas perspectivas, nuevas posibilidades y nuevos horizontes.
- El arte de conectar: Ejercicios de técnicas de conexión emocional.
- Dificultades para la relación: Análisis de casos conflictivos y propuestas de acción.
- Escuchar: Ejercicios en vivo sobre escucha y memoria del mismo.
- Conocer y conocerme: Ejercicios de autoconocimiento.
- Descubrir ideales y objetivos: Ejercicios reales de acompañamiento en el descubrimiento de objetivos con una persona y consigo mismo.
- Madurar: Análisis de situaciones de inmadurez y propuestas.
- Afrontar: Ejercicios de afrontamiento del dolor a partir de la propia vida.
- Proyectar: Desarrollo de un proyecto de vida propio y ejercicio con otra persona.
- Enseñar: Prácticas con diversas habilidades sociales.
El curso tiene una duración de seis semanas. Dedicación estimada, entre 3 y 4 horas a la semana. El curso, que tiene un precio de 150 euros, se abonará a través de la plataforma de pago, siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado de matriculación. plataforma de pago, siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado de matriculación
Máster (Curso Acompañamiento). Asignatura 1: El arte de acompañar
Acompañamiento de heridas emocionales

Contenido general del curso
- Introducción
- A quién va dirigido
- Objetivos
- Estructura general
- Contenidos prácticos
- Duración y precio
- Convalidación
En todo proceso de acompañamiento un papel importante ha de jugarlo el de sanación integral de las personas. Pero la sanación no es un concepto meramente biológico ni psíquico. Si la persona es unidad de cuerpo, psique y espiritualidad, abierta a un sentido y la relación con otros, quien acompaña ha de saber cómo acompañar para ayudar a sanar la interioridad de la persona contando con todas sus dimensiones.
La sanación, bajo una perspectiva antropológica integral y adecuada, no se reduce a curación física o psíquica. Se trata de una recuperación y restablecimiento integral de la persona. Y esta tarea no se puede improvisar.
- Una parte importante del curar consiste en cuidar. Una manera de curarse consiste en cuidarse y fortalecerse.
- En segundo lugar, curar significa tener un método de afrontamiento de heridas personales.
- En tercer lugar, curar significa romper las cadenas de todo aquello que nos impide crecer, pues como mecanismos de compensación, a veces nos aferramos a falsos deberes, a culpas, remordimientos.
El curso está orientado a aquellos que, por su trabajo, por su actividad o por vocación, acompañan personas. Por tanto, es un curso adecuado para profesores, médicos, madres y padres de familia, psicólogos, coaches, terapeutas, personas que ejercen el acompañamiento espiritual, el counseling, etc. y que quieren actualizarse de modo eficaz y profundo en el modo de acompañar heridas interiores.
Al final de este curso habrá conseguido:
- Experimentar y descubrir los fundamentos previos para acompañar un proceso de sanación integral de la persona.
- Conocer un método práctico de acompañamiento de sanación de heridas interiores.
- Descubrir y profundizar sobre cuáles son las principales ataduras que se mantienen como mecanismos de compensación a nuestras heridas y los modos de afrontarlas de modo liberador.
Sección I: Caminos de sanación
- Sanación y cuidado personal
- Recuperación del amor a uno mismo
- Sanación y restablecimiento de relaciones
- Bendición y kalodicción
- Agradecimiento
- Descubrimiento del propio sentido
- Formación del carácter
Sección II: Método de sanación interior
- Conociendo mis heridas
- Toma de conciencia de cómo afronté mis heridas
- Toma de distancia de la fuente de la herida
- Aceptación de la situación
- Conexión afectiva
- Cultivar afectos positivos
- Responsabilizarme de mis propias heridas
Sección III: Rompiendo cadenas
- Afrontar miedos
- Romper cadenas
- Decir ‘adiós al pasado
- Perdón
Los contenidos prácticos de la asignatura se encuentran en los textos complementarios y se refieren a:
- Ejercicios de bienestar
- Herramientas para mejorar la autoestima
- Herramientas para atender a las necesidades
- Herramientas de bendición, kalodicición y agradecimiento
- Herramientas sobre el sentido de la vida
- Guía de heridas
- Mecanismos de huida
- Descripción de afectos
- Conocer y expresar sentimientos
- Técnicas de relajación, silencio y meditación
- Técnicas para promover el humor, manejar las heridas y el miedo
- Herramientas para romper con falsos deberes, falsas culpas, mensajes negativos, pretensiones indebidas, para decir ‘adiós’.
El curso tiene una duración de seis semanas. Dedicación mínima estimada, entre 4 y 6 horas a la semana.
El curso tiene un precio de 180 euros. Se abonará a través de la página web del Instituto da Familia, siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado de matriculación.
Máster (Curso Orientación). Asignatura 3: Acompañamiento de heridas emocionales
Gestionar la afectividad

Contenido general del curso
- Introducción
- A quién va dirigido
- Objetivos
- Estructura general
- Contenidos prácticos
- Duración y precio
- Convalidación
- Un conocimiento exhaustivo del mapa de los afectos en la persona.
- Un mayor autoconocimiento a través de los afectos.
- Saber interpretar el mensaje que nos enseñan nuestros afectos y los de los demás.
- Aprender formas eficaces de gestionar, controlar y sacar partido a nuestros afectos.
- Conocimiento práctico de las mejores herramientas para trabajar y educar los afectos.
Qué es la afectividad
- Dimensiones de los afectos
- Modos de reaccionar la afectividad
- Mapa de los afectos
- Conocer el mensaje de mis afectos: hermenéutica afectiva
- Distorsiones afectivas
- Trastornos afectivos
- Introducción al Focusing
- Heridas emocionales
Regulación afectiva
1. Madurar y regular la afectividad
2. Caminos para la maduración afectiva
2.1 Conciencia de la propia dignidad personal
2.2 Apertura al conocimiento de lo que se siente
2.3 Aceptar lo que se siente
2.4 Expresar lo que se siente
2.5 Controlar lo que se siente
2.6 Reconocimiento de las emociones ajenas
2.7 Sacar partido a las crisis afectivas
2.8 Resolución de problemas
2.9 Vivir en clave positiva
Instrumentos para el acompañamiento afectivo
- La entrevista emocional
- Grupo dinámico
- Focusing
- El diario
- La promoción de hábitos y competencias afectivas
Herramientas para trabajar la afectividad
- Promoción de la autoestima.
- Nombrar emociones.
- Agradecimiento.
- Memoria autobiográfica positiva.
- Reestructuración cognitiva.
- Desenmascarar mensajes y actitudes erróneas.
- Contrastar el estilo de atribución.
- Hacer silencio.
- Relajación.
- Aceptación emocional.
- Control de la ira y el enfado.
- Conocimiento de la esencia y sentido de los afectos.
- Conocimiento del mapa emocional.
- La hermenéutica afectiva propia y en otros: conocer el mensaje de los afectos.
- Aprendizaje de técnicas de regulación emocional.
- Aprendizaje de herramientas básicas para la sanación emocional.
El curso tiene una duración de seis semanas. Dedicación estimada, entre 3 y 4 horas a la semana. El curso tiene un precio de 150 euros, se abonará a través de la plataforma de pago, siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado de matriculación.
Máster (Curso Acompañamiento). Asignatura 8: Afectividad.
Coaching personalista

Contenido general del curso
- Introducción
- A quién va dirigido
- Objetivos
- Estructura general
- Contenidos prácticos
- Duración y precio
- Convalidación
- Una visión integral teórico-práctica del Coaching como instrumento de acompañamiento de personas.
- Una perspectiva novedosa de la modalidad de Coaching más humanizante.
- Un método, herramientas e instrumentos básicos para el acompañamiento personal.
- ¿Qué es el coaching? primera aproximación
- El método de coaching ‘tradicional’
- Coaching personalista y antropología
- El coaching personalista dialógico
- Ámbitos del coaching personalista dialógico
- Técnicas del coaching
El curso tiene una duración de dos semanas. Dedicación estimada, entre 3 y 4 horas a la semana. El curso, que tiene un precio de 80 euros, se abonará a través de la plataforma de pago, siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado de matriculación.
Máster (Curso Acompañamiento). Asignatura 4: Coaching familiar.
Descúbrete a ti mismo

Contenido general del curso
- Introducción
- A quién va dirigido
- Objetivos
- Estructura general
- Contenidos prácticos
- Duración y precio
- Convalidación
- Una perspectiva integral sobre quienes somos las personas y de sus fundamentales dinamismos
- Un conocimiento de la estructura de la persona, es decir, de sus dimensiones corporal, intelectual, afectiva, volitiva y espiritual.
- Una perspectiva completa de la dimensión relacional de la persona
- Un conjunto de experiencias prácticas que le permitan profundizar en las diversas dimensiones de nuestro ser personal.
- Persona es aquello que no es una cosa
- Los dinamismos de la persona
- La llamada
- Condiciones para el crecimiento de la persona
- La persona como receptividad y respuesta
II. Las estructuras de la persona
A. La dimensión corporal
- Significado de la corporeidad
- La dimensión sexuada de la persona
B. Dimensión psíquica
- La inteligencia
- La voluntad
- La afectividad
C. La dimensión espiritual
III. La persona como realidad abierta
- La persona hace su vida con los demás
- La apertura de la persona: relaciones personales e impersonales
- Las relaciones personales y comunitarias
- Tipos de relación interpersonal
- Las relaciones personales se abren a las relaciones comunitarias
- Lenguaje no verbal, respecto de la corporeidad
- Ejercicios de autoconocimiento sobre valores e ideal de vida
- Ejercicios sobre las distorsiones cognitivas
- Ejercicios sobre la llamada o vocación, respecto de la dimensión espiritual
- Ejercicios sobre la dimensión comunitaria centrado en los sesgos en la relación con los demás
El curso tiene una duración de tres semanas. Dedicación estimada, entre 3 y 4 horas a la semana. E El curso, que tiene un precio de 80 euros, se abonará a través de la plataforma de pago, siguiendo las indicaciones que aparecen en el apartado de matriculación.
Máster (Curso Acompañamiento). Asignatura 2: Antropología como fundamento del coaching