por Xosé Manuel Domínguez Prieto | May 17, 2023 | Acompañamiento de heridas interiores
Una ley básica en el ámbito de los traumas y las heridas podría ser formulada así: una agresión resulta más hiriente cuantos menos medios tenga la persona para hacerle frente y cuanto más grande y anónima sea. Un paradigma tristemente clásico que muestra con claridad...
por Xosé Manuel Domínguez Prieto | Abr 24, 2023 | Acompañamiento de heridas interiores
El abuso emocional, del que venimos hablando en las anteriores entradas de este blog, produce en la persona una fuerte herida. Ya que esta, en vez de recibir amor (aprecio, apoyo, impulso…), encuentra agresión, extorsión, manipulación… En el fondo, esto...
por Xosé Manuel Domínguez Prieto | Mar 15, 2023 | Acompañamiento de heridas interiores
La gravedad de los abusos emocionales viene dada, entre otros factores, porque el agresor, abusador o victimario, tiene una situación de fuerza, privilegio o autoridad respecto de la víctima, lo que deja a esta indefensa, inerme, sin mecanismos para responder o...
por Xosé Manuel Domínguez Prieto | Feb 14, 2023 | Acompañamiento de heridas interiores
De modo habitual, por desgracia, aparecen en los medios de comunicación noticias con situaciones graves de abuso sexual. Realmente, estas informaciones son solo la punta del iceberg pues, como es sabido, los abusos sexuales son muy frecuentes (sobre todo en los...
por Xosé Manuel Domínguez Prieto | Ene 20, 2023 | Acompañamiento de heridas interiores
Bien a causa de heridas afectivas producidas en los primeros años (la mayor parte de ellas en el contexto familiar) o bien por la educación recibida (vehiculada sobre todo por la familia) son frecuentes los fenómenos de bloqueo afectivo. Estos bloqueos han de ser...
por Xosé Manuel Domínguez Prieto | Mar 18, 2022 | Acompañamiento de heridas interiores
Suele ser común en ciertas formas de coaching, al igual que en ciertas formas de terapia psicológica (sobre todo las influidas por la psicología dinámica) actuar desde el dogma de que las disfunciones presentes se deben a causas en el pasado, por lo que hay que...