Acompañando

Día mundial del niño
El niño es la quintaesencia de lo humano: máxima dignidad, máxima fragilidad, máxima posibilidad. Nos definimos en nuestra humanidad por cómo tratamos a los niños, a nuestros niños. La propia sensibilidad para con los niños es un excelente termómetro de la calidad del...

Atreverse a nuevas experiencias
Suele ser común en ciertas formas de coaching, al igual que en ciertas formas de terapia psicológica (sobre todo las influidas por la psicología dinámica) actuar desde el dogma de que las disfunciones presentes se deben a causas en el pasado, por lo que hay que...

Vivir con sentido
Los navegantes, antes de que fuese inventado el GPS, se orientaban en la noche por la Estrella Polar, que es la estrella que marca el norte. Navegar sin norte era equivalente a estar perdidos, a malograr el viaje. También en la vida personal, cada uno puede lograr o...

Obstáculos para la alegría (II)
Todas las personas nos sentimos llamadas a dar-de-sí, a crecer en todas nuestras dimensiones, a actualizar nuestras potencias cada vez más. Pero este crecimiento puede ser frustrado de varias formas. Si ocurre, se manifiesta afectivamente en pérdida de alegría, pues...

Obstáculos para la alegría (I)
Quien acompaña a otra persona aprende a leer, a través de las manifestaciones afectivas del acompañado, cómo está y qué necesita. Así, como rasgo general, una persona que crece, que va madurando, que va logrando su vida, manifiesta alegría. Por eso, cuando descubrimos...

Mirada positiva
Como dijo Aristóteles, somos seres sociales por naturaleza, es decir, los seres humanos existimos en la medida que coexistimos con los que nos rodean. En efecto, necesitamos de los demás para sobrevivir, pero, además, la madurez personal se traduce en vivir para...

El juego del calamar y los huérfanos digitales
Con ocasión de la serie televisiva ‘El juego del calamar’, una serie de enorme violencia y crueldad, se ha puesto de nuevo de relieve la falta de control parental, por tanto, de abandono que sufren muchos de nuestros niños. Aunque es una serie para adultos y con...

Acompañamiento para el crecimiento personal
El acompañamiento va más allá del coaching. Tiene unos horizontes de mucha más amplitud. Acompañar supone salir al camino del otro para hacer parte del camino juntos de modo que el encuentro le sirva al acompañando para tomar la vida en sus manos. Cuidar no es...

El estoicismo 2.0 de Byron Kayte
En el ámbito de la psicología, el coaching y la mal llamada ‘autoayuda’ suelen promoverse, de vez en cuando, novedades, técnica, terapias o corrientes que se presentan como el ‘no va más’, como la aportación definitiva para lograr cierta superación, cierto objetivo o,...

Distorsión en la percepción de lo importante
En todo proceso de acompañamiento, un momento clave, como hemos repetido en varias ocasiones, es aquel en el que el acompañado es capaz de reconocer lo que descubre como valioso. Lo valioso, es decir, lo objetivamente importante, actúa como horizonte hacia el que se...