Acompañando

¿Qué es el acompañamiento?
¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO? El Acompañamiento es un arte y un saber. Acompañar consiste en llevar a cabo una serie de encuentros interpersonales en los que, de modo metódico, una persona -el acompañante- facilita que otra -el acompañado- lleve a cabo un proceso de...

Acronía crónica
Una de las fases por las que pasa todo proceso de acompañamiento consiste en facilitar o favorecer que la persona tome conciencia de sí y de su situación, que haga contacto consigo misma. Si no sé cómo estoy, cómo me siento o qué necesito, no podré empezar un proceso...

Resolver conflictos en familia
La apasionante misión de ser padre y ser madre (hoy tan eclipsada por la disolución cultural de las identidades sexuales) se traduce en tener que responsabilizarse de una misión que nadie te ha explicado bien cómo hacer. Es esta (la maternidad/paternidad), por tanto,...

Áreas de acompañamiento
En julio de 2023, la Universidad Finis Terrae de Chile (a través de su Dirección de Acompañamiento), el Instituto da Familia y el Instituto Internacional de Acompañamiento celebraron el primer Encuentro Internacional de Acompañamiento. Una de las principales...

¿Qué no es sanación personal?
El acompañamiento no sólo tiene por objetivo el crecimiento personal y la maduración, sino también la sanación personal. El término “sanación”, a causa de su devaluación por parte de pseudoterapias, de la New Age, de pseudoreligiones orientalizantes o de ciertos...

Agresión a través de las redes sociales. ¿Cómo afrontarla?
Una ley básica en el ámbito de los traumas y las heridas podría ser formulada así: una agresión resulta más hiriente cuantos menos medios tenga la persona para hacerle frente y cuanto más grande y anónima sea. Un paradigma tristemente clásico que muestra con claridad...

Abuso emocional: Acompañamiento a víctimas (III)
El abuso emocional, del que venimos hablando en las anteriores entradas de este blog, produce en la persona una fuerte herida. Ya que esta, en vez de recibir amor (aprecio, apoyo, impulso...), encuentra agresión, extorsión, manipulación... En el fondo, esto significa...

Abuso emocional: Acompañamiento a víctimas (II)
La gravedad de los abusos emocionales viene dada, entre otros factores, porque el agresor, abusador o victimario, tiene una situación de fuerza, privilegio o autoridad respecto de la víctima, lo que deja a esta indefensa, inerme, sin mecanismos para responder o...

Abuso emocional: Acompañamiento a víctimas (I)
De modo habitual, por desgracia, aparecen en los medios de comunicación noticias con situaciones graves de abuso sexual. Realmente, estas informaciones son solo la punta del iceberg pues, como es sabido, los abusos sexuales son muy frecuentes (sobre todo en los...

Acompañamiento de bloqueos afectivos
Bien a causa de heridas afectivas producidas en los primeros años (la mayor parte de ellas en el contexto familiar) o bien por la educación recibida (vehiculada sobre todo por la familia) son frecuentes los fenómenos de bloqueo afectivo. Estos bloqueos han de ser...