Acompañando

Acompañamiento de bloqueos afectivos
Bien a causa de heridas afectivas producidas en los primeros años (la mayor parte de ellas en el contexto familiar) o bien por la educación recibida (vehiculada sobre todo por la familia) son frecuentes los fenómenos de bloqueo afectivo. Estos bloqueos han de ser...

Familia o familias
EL VANO INTENTO DE LEGISLAR PARA DEFINIR NUEVAS FORMAS FAMILIARES. A algunos nos resultaría risible el hecho de que un gobierno quisiera legislar sobre cómo deberían ser, a partir de ahora, las leyes de la física, declarando así abolidas u obsoletas, por ejemplo, la...

El arte de decir «No»
A las personas que, por inmadurez, tienen miedo al compromiso, les cuesta decir “sí”. Todo lo que suponga la autolimitación (que, paradójicamente, es el único camino para el crecimiento personal) produce en ellas un rechazo visceral. Pero en las antípodas de este...

Del coaching al Acompañamiento (II)
Uno de los dogmas de los cuales parte del coaching afirma que todos los recursos necesarios para su pleno desarrollo están ya en la persona. Tomando la imagen de la bellota, que para muchos ha simbolizado esta disciplina, se supone que basta el apoyo y el impulso...

Lo que sorprendentemente no inquieta a los españoles
El CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) investiga y publica periódicamente, entre otras muchas cosas, cuáles son las principales preocupaciones de los españoles y en qué medida inquietan. En las últimas encuestas siempre el paro (con un 59,8%), los problemas...

Experiencias transformadoras
Si a un guitarrista especialista en jazz se le propone la lectura e interpretación de partituras de Bach (de modo especial, las obras para laúd) es más que probable que descubra un nuevo mundo, que tenga una experiencia que conmueva su propia visión interna no sólo...

Del coaching al Acompañamiento (I)
El acompañamiento, en sentido riguroso, es una actividad interpersonal y un saber que sienta sus bases en la antropología personalista, la psicología existencial y en el coaching. Pero va mucho más allá del coaching. Si tuviésemos que señalar, de entre los múltiples...

Repensar el Coaching
¿Has tenido alguna vez la experiencia de que el coaching se “queda corto”? ¿No has tenido la sensación de que el coachee te pide mucho más que aprender y poner en marcha un modo de afrontar una situación o necesidad concreta? El coaching, desde Gallwey, Whitemore o...

Día mundial del niño
El niño es la quintaesencia de lo humano: máxima dignidad, máxima fragilidad, máxima posibilidad. Nos definimos en nuestra humanidad por cómo tratamos a los niños, a nuestros niños. La propia sensibilidad para con los niños es un excelente termómetro de la calidad del...

Atreverse a nuevas experiencias
Suele ser común en ciertas formas de coaching, al igual que en ciertas formas de terapia psicológica (sobre todo las influidas por la psicología dinámica) actuar desde el dogma de que las disfunciones presentes se deben a causas en el pasado, por lo que hay que...