Cada sesión de acompañamiento, y a fortiori, de acompañamiento familiar,  necesita ser revisada y valorada como parte del aprendizaje del propio acompañante y para que no se convierta en un ‘oficio’ sino que sea siempre un acto de amor y de donación a quien se acompaña.

Pensando que puede ser útil para algunas personas que acompañan, vamos a transcribir algunas observaciones hechas por mí o por mi equipo de trabajo a algunas sesiones concretas de acompañamiento realizadas en el CAF o por alumnos de nuestro Máster en Acompañamiento familiar. Quizás sean de interés para otros.

Acompañamiento I

Querido amigo:

Tras observar y repensar su acompañamiento, me atrevo a hacerle algunas observaciones sobre el mismo, no con ánimo de juicio sino de mejora.

Hay un momento, una vez en que el acompañado le ha contado el problema, en el que usted le dice, abiertamente:

“Sin que te sientas culpable de nada, tendrás que asumir cierta responsabilidad. Deberías pedir perdón a X e Y. ¿No crees que hacer esto podría mejorar la situación?”.

Si se detiene a pensarlo en realidad lo que ha hecho es decirle directamente al acompañado lo que piensa usted que tiene que hacer él: asumir responsabilidades, no sentirse culpable, pedir perdón al entrenador y compañeros. Por tanto no le ha dado la oportunidad de que él descubriese qué hacer.

En realidad, sería mucho más adecuado preguntarle a él “¿Qué crees que podrías hacer para mejorar la situación?”. Y si no lo ve claro, podría preguntarle “¿Qué has hecho otras veces para arreglar una situación así?”,  o también “¿Qué han hecho otros compañeros contigo cuando se han enfadado como tú lo has hecho?”.

Creo que, en fin, resulta más efectivo que, a través de preguntas, sea el acompañado quien llegue a una solución que adelantársela nosotros, pues en realidad le va a sonar como un consejo.

Más adelante, vuelve a introducir un elemento de presión quizás excesivo al decirle: “ Fíjate en que durante esta tarde tu carrera profesional depende de cómo se lo digas y del cambio de actitud que ellos vean en tí”

Está usted introduciendo un elemento de juicio -además muy radical-.

Está muy bien su intento de ‘llevarle contra las cuerdas” pero mejor sería a través de las preguntas.

Por lo demás, gracias por su excelente trabajo.

No hemos podido suscribirlo. Favor intente de nuevo.
Recibirás un correo electrónico para confirmar su suscripción

Suscríbete 

Usamos Sendinblue como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para enviar este formulario, consiente que la información proporcionada sea transferida a Sendinblue para su procesamiento de acuerdo con sus términos de uso

Usted se ha suscrito